En conclusión, el éxito en la mejora de los servicios sanitarios depende en gran medida de la cultura de las organizaciones y de los profesionales que en ellas trabajan. Cultura que implica adquisición de conocimientos, habilidades y cambios de comportamiento que deben ser promovidos con políticas adecuadas que incorporen la excelencia como objetivo prioritario y que utilicen estrategias de consenso que permitan aunar esfuerzos entre todos los actores implicados.
Los logros alcanzados son fruto del trabajo coordinado entre todos los participantes. Hemos debatido y trabajado intensamente estos dos días con entusiasmo con el fin de conocer mejor las evidencias científicas que nos permitan alcanzar una asistencia sanitaria de más calidad y más segura para los ciudadanos, que somos todos.
Muy buen trabajo, estas acciones son las que nos permiten brindar un servicio de calidad al paciente que lo requiera de nuestros cuidados, y sin duda, es importante aplicarlas para su seguridad.
ResponderBorrarMuchas gracias por la aportación, cualquier duda, puede preguntarnos y amablemente le contestaremos!
BorrarGrandes conocimientos pude adquirir, gracias por este blog tan completo, gran diseño, donde acaparan la atención del lector, y efectivamente acciones esenciales que debe hacer el personal de enfermería desde el ingreso de nuestro paciente hasta el egreso, realizando estas acciones mejoraremos nuestros cuidados , logrando que sean integrales y eficaces, gracias por impartir sus conocimientos y aclarar nuestras dudas
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarMuy buen trabajo, son acciones de suma importancia de esta manera le brindamos servicios de calidad y mejores cuidados, es un blog muy llamativo y con información importante.
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarExcelente trabajo y muy buena información son de suma importación las acciones dado que con ello se brindará un servicio de calidad,se puede adquirir grandes conocimientos y en lo personal igual algunas dudas tenía y aquí mismo las aclaré muchas gracias. Excelente trabajo y buen diseño
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarMuy buen tema, las acciones esenciales para la seguridad del paciente, no las podemos olvidar porque de ellas va a depender la calidad del servicio que se brinde, gracias por la información sin duda es de gran utilidad.
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarMuy buena información,La seguridad de los pacientes se constituye en una prioridad en la gestión de calidad del cuidado que se brinda. De ahí la importancia de reflexionar sobre la magnitud que tiene el problema de eventos adversos, para prevenir su ocurrencia y progresar en acciones que garanticen una práctica segura.
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarSin duda alguna como personal al cuidado de las personas, la seguridad de los pacientes es un punto fundamentalmente importante, gracias equipo por su información y el apoyo para seguir en actualización, excelente trabajo
ResponderBorrarMuchas gracias por su comentario!, cualquier duda puede consultarnos y con gusto le responderemos.
BorrarGracias por su comentario, esperamos que haya sido de su agrado el blog!! saludos
Borrar